El modelo de los Coworking crecerá apalancado en la crisis por la Covid19

Sin dudas la crisis provocada por el Coronavirus obligo al replanteamiento de muchos modelos tradicionales. El trabajo locativo en las empresas, dadas las circunstancias apremiantes vividas entre Marzo y Julio de 2020, fue totalmente reemplazado por el Teletrabajo y el trabajo obligatorio desde casa, que tambien impactó en forma negativa a empresas y trabajadores.

Esa experiencia, aunque temporal, abrio un importante panorama y es el retorno a las condiciones seguras de trabajo en oficinas asi como la reduccion de costos, por lo que el modelo de coworking se perfila como uno de los grandes beneficiados (a la larga y aunque muchos no sobrevivieron) por la crisis de la Covid19 en el mundo entero.

“Las personas hoy no quieren estar tan lejos de su casa, quieren poder hacer un mix entre su vida personal, su calidad de vida y también con el trabajo de manera más productiva y de manera más colaborativa”, aseguró Samir Amad, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de IWG, multinacional que ofrece oficinas flexibles en más de 140 países en el mundo.

En el plano Colombiano la industria de los Coworking y Centros de Negocio venia en franco ascenso, y si bien se desaceleró se espera que recupere la senda, dada la gran demanda por flexibilidad y requerimientos de networking entre las empresas de la era de la transformacion digital. Esto se logra, según Invest In Bogotá, gracias a la “economía digital o economía de la cuarta revolución industrial, que se caracteriza por la automatización de procesos” y por el uso de la tecnología para realizar tareas desde diferentes lugares.

Y en Cartagena, una de la ciudades que mas requiere apoyos en materia de reactivacion economica, por su natural dependencia del turismo, es donde empresas como Virtualis ofrecen un gran sentido de esperanza para el tejido empresarial y emprendedor de la region.

Virtualis es un Centro de Negocios y Coworking que atiende a empresas y profesionales con un gran portafolio que van desde usos flexibles de espacios como salas de juntas, oficinas amobladas para 1 y hasta 5 personas y trabaja por ampliar sus instalaciones en Manga, uno de los sectores de mayor dinamismo empresarial. Creemos que no son solo las Oficinas; las empresas requieren ser participes de un ecosistema y la conexion social y empresarial con otros emprendedores y eso exactamente es lo que ofrece Virtualis, aseguró Ivan Marrugo, socio y lider comercial de la empresa.

La firma Co-work Latam, proyectaba que para el año 2030 el 30% de las oficinas de América Latina serían flexibles, pero con la realidad impuesta por la pandemia, esta cifra se lograría mucho más rápido en la región.

Si esta interesado o requiere de un espacio totalmente dotado y listo para recomenzar su actividad, no lo piense mas, contacte con Virtualis que de seguro encontrará una opcion favorable para su empresa o emprendimiento.

Leave a comment

Minimum 4 characters
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Necesitas Oficina? Contactanos!